El concepto de trabajo remoto y espacios de trabajo virtuales ha sido un tema de conversación importante desde el desarrollo de la industria freelance. A medida que la tecnología se apodera de todo el mundo y lo lleva a la digitalización, trabajar desde casa se ha convertido en una tendencia más que cualquier otra cosa.
Trabajar desde casa tiene sus ventajas: ahorras gastos de viaje, reduceel estrés laboral y te permite pasar más tiempo con tu familia de lo habitual. Sin embargo, si no estás acostumbrado, todo puede estallar y convertir tu vida en un caos. Puedes acabar perdiendo una cantidad considerable de tiempo o acabar trabajando las veinticuatro horas del día, sin tiempo para ti o para tus seres queridos.
Pero la pregunta es ¿cómo se puede lograr? Si bien no hay una respuesta definitiva sobre qué es lo que funciona exactamente, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo a lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida personal cuando trabaja desde casa:
Tenga un espacio de trabajo designado
El primer paso para trabajar desde casa es crear un espacio de trabajo designado. Si cambias constantemente de entorno de trabajo, esto servirá como distracción y el resultado será una menor productividad.
El área que elijas debe separar tu espacio de trabajo del personal. Debe estar alejada de las partes de tu casa que más utilizas. La opción perfecta es utilizar tu área de estudio o la habitación de invitados. Estas son las partes normalmente más tranquilas de la casa. Te ayudará a crear el ambiente adecuado y te animará a trabajar al máximo.
Establecer prioridades
Cuando trabajas desde casa, tu familia espera que pases tiempo con ellos, y eso está totalmente justificado. Por eso, es fundamental establecer prioridades. Lo que puedes hacer es fijar un plazo específico para cada tarea. Al hacerlo, debes asegurarte de completarla sin retrasos. Cuando puedas crear un cronograma priorizando las tareas, podrás pasar una gran cantidad de tiempo con tu familia.
Minimizar las distracciones
Si no mantienes un equilibrio entre tu vida laboral y personal mientras trabajas desde casa, podrías terminar pasando más tiempo del habitual frente a la pantalla, lo que puede deteriorar tu salud y causarte estrés.
Intenta minimizar las distracciones tanto como puedas. Asegúrate de tener a mano algunos bocadillos y una botella de agua con aislamiento y mantente hidratado . La sed y el hambre son dos de las principales distracciones, especialmente cuando se trabaja desde casa. Pueden desviar tu atención y hacer que abandones tu puesto de trabajo.
Minimizar las distracciones te ayudará a minimizar los descansos cortos que, en conjunto, suponen una gran cantidad de tiempo perdido.
Empieza tu día de la manera correcta
Una práctica común entre las personas que trabajan desde casa es dormir hasta tarde y permanecer despiertas toda la noche para trabajar. Esto puede alterar todo el horario, lo que puede afectar negativamente a la salud y alterar el ritmo circadiano.
Un consejo para evitar que desarrolles un horario tan desastroso es levantarte siempre temprano y empezar el día con energía. Recuerda siempre que las primeras horas de cada mañana son fundamentales para tener un día productivo y exitoso. La forma en que decidas pasar las primeras horas de la mañana tendrá un gran impacto en el resto de tu día. Una carrera matutina, yoga, una ducha refrescante, un desayuno energizante o una caminata lenta por tu jardín, simplemente respirando aire fresco, son las formas más inteligentes de empezar el día.
Intenta mantenerte lo más alejado posible de tus dispositivos, incluidos tu teléfono inteligente, tableta, MacBook o cualquier otro tipo de pantalla.
Tome descansos en el momento adecuado
Tomarse un tiempo libre durante el trabajo es fundamental para mantener los niveles de rendimiento. Estar frente a una pantalla durante muchas horas en casa puede convertirse en una situación extremadamente estresante. Por lo tanto, una de las partes esenciales del proceso de mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal mientras se trabaja desde casa es tomar descansos en el momento adecuado.
Algunas personas optan por trabajar de forma continua y terminar su trabajo, lo que puede suponer una presión excesiva para el cerebro. Intente cronometrar su trabajo y mantener un horario adecuado incorporando descansos entre las tareas.
Mantenga su salud
Trabajar desde casa elimina una cantidad significativa de actividad física de tu vida. Tus caminatas se reducen al mínimo y tus movimientos físicos son casi inexistentes. Esto puede afectar negativamente tu salud física y mental .
Recuerda que el autocuidado es fundamental si quieres mantenerte activo y saludable. Intenta caminar lo más que puedas cuando trabajes desde casa. Aprovecha los descansos para caminar por el jardín o hacer algunos recados en casa. Incluso puedes ayudar a tu pareja con las tareas del hogar. No solo mantendrás tu salud bajo control, sino que también te ayudará a crear un buen vínculo con tu pareja.
Conclusión
Trabajar desde casa puede parecer un sueño hecho realidad, pero se convertirá en una auténtica pesadilla si no logras mantener el equilibrio. Un estilo de vida ideal es aquel en el que todo funciona en perfecto equilibrio; si algo se desequilibra, causará estragos.